Cómo implementar un recorrido virtual en tu colegio: Guía paso a paso
Aprende paso a paso cómo implementar un recorrido virtual en tu colegio, desde la planificación hasta la promoción, para destacar tus instalaciones y captar más familias.
SECTOR EDUCATIVO
11/7/20242 min read


Implementar un recorrido virtual es una estrategia clave para destacar en el sector educativo. Esta herramienta permite mostrar lo mejor de tu institución de manera profesional y accesible. Sin embargo, su implementación requiere planificación, tiempo y recursos especializados.
En esta guía detallada, aprenderás cómo implementar un recorrido virtual para colegios, optimizando cada etapa del proceso para maximizar los resultados.
Define tus objetivos y espacios clave
Antes de comenzar, es fundamental tener claros tus objetivos y qué espacios deseas incluir en el recorrido virtual. Esto no solo determinará el impacto del proyecto, sino también los recursos necesarios y los costos.
Establece tus objetivos:
¿Buscas aumentar las inscripciones?
¿Deseas posicionar tu colegio como una institución innovadora?
¿Quieres destacar programas o instalaciones específicas?
Definir tus metas te ayudará a planificar el recorrido virtual de manera estratégica y enfocar los esfuerzos en los elementos más relevantes.
Selecciona los espacios clave:
No todos los espacios del colegio deben incluirse. Es importante priorizar aquellos que reflejen mejor tus valores y fortalezas. Por ejemplo:
Aulas modernas: Para resaltar tecnología o metodologías innovadoras.
Laboratorios especializados: Como laboratorios de ciencias o idiomas.
Zonas deportivas: Que refuercen el enfoque en la formación integral.
Biblioteca y áreas culturales: Ideales para destacar el compromiso académico.
Nota clave:
Ten claridad sobre la cantidad de espacios que deseas incluir, ya que cada uno implica tiempo adicional de captura, edición y desarrollo interactivo. Incluir más áreas puede enriquecer el recorrido, pero también aumenta los costos.
Prepara tus instalaciones para la captura
El día de la sesión fotográfica es crucial para garantizar que el recorrido virtual refleje lo mejor de tu colegio. Los espacios deben estar impecables, organizados y decorados de manera atractiva para destacar su funcionalidad y ambiente.
Consejos prácticos:
Limpieza y orden impecables: Asegúrate de que las áreas estén completamente organizadas, sin elementos que generen distracción, como cables sueltos o materiales fuera de lugar.
Decoración sutil y profesional: Incorpora elementos que enriquezcan el ambiente, como plantas, mobiliario bien distribuido y colores que refuercen el estilo institucional.
Iluminación adecuada: Maximiza el uso de luz natural siempre que sea posible, complementándola con iluminación artificial suave para evitar sombras fuertes o zonas oscuras.
Espacios funcionales y vacíos: Muestra las áreas listas para ser utilizadas, pero sin personas presentes.
Edición y desarrollo del recorrido
El material capturado pasa por un proceso de edición que incluye:
Corrección de color e iluminación para un acabado profesional.
Inclusión de puntos interactivos, como descripciones de espacios o videos explicativos.
Optimización para dispositivos móviles.
Tiempo estimado: Este proceso puede tomar entre 2 y 3 semanas, dependiendo de la complejidad del recorrido.
Promociona tu recorrido virtual
Un recorrido virtual no tendrá impacto si no lo promocionas adecuadamente. Asegúrate de:
Incluirlo en tu sitio web con un botón destacado como “Conoce nuestro colegio”.
Compartir clips en redes sociales y campañas de email marketing.
Presentarlo durante jornadas de puertas abiertas virtuales.
Implementar un recorrido virtual es una inversión que posiciona a tu colegio como líder en innovación y modernidad. Con una buena planificación y un equipo profesional, puedes transformar la manera en que te conectas con familias y estudiantes.
¿Listo para mostrar lo mejor de tu colegio? Contáctanos y empieza hoy mismo.